Adaptaciones bioquímicas y fisiológicas

Las adaptaciones bioquímicas y fisiológicas hacen referencia al funcionamiento de los organismos. Este tipo de adaptaciones son mas comunes en las especies que viven en ambientes extremos en los que se debe adaptar el metabolismo de su cuerpo. Organismos de muy diversos grupos presentan adaptaciones bioquímicas y fisiológicas. Algunos ejemplos de estas adaptaciones son:

-Las bacterias que tienen la capacidad de obtener energía de sus alimentos sin necesidad de consumir oxígeno.

-Los camellos y las ratas del desierto que tienen depósitos de grasa que pueden convertir en agua para sobrevivir.

-Los cactus que almacenan dióxido de carbono durante la noche y durante el día cierran sus estomas para evitar la pérdida de agua.

0 comentarios :

Publicar un comentario